El Gobierno nacional, en cabeza de la Presidencia de la República y de la Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias pretende construir el Directorio Nacional de Medios Alternativos y Comunitarios, un esfuerzo que permitirá conocer y reconocer las experiencias que en este ámbito se desarrollan en los diferentes territorios.
En una primera etapa se busca identificar a los medios en cuatro grandes grupos: audiovisuales (televisión comunitaria o digital), sonoros (emisoras comunitarias AM-FM, digitales y podcast), impresos (periódicos o revistas) y digitales (portales de información y noticias en redes sociales); además de su grado de formalización, equipos, talento humano, pauta y el catálogo de productos y servicios, entre otros aspectos.
Finalmente, lo que se pretende, y una vez identificados los medios, es aunar los esfuerzos de las entidades del Estado para que desde sus misionalidades puedan contribuir con su fortalecimiento y reconocer su importante y permanente aporte a la visibilización de experiencias de organización, solidaridad, discusión, control social y tantas otras que el gobierno del cambio entiende como fundamentales para alcanzar la Paz Total en los territorios.
¿Haces parte de un medio alternativo o comunitario? Inscríbete en este enlace:
https://forms.gle/ZLjEDLgi97bCjuNWA