• Vie. Mar 28th, 2025

Soacha Radio Online

¡Tan Viva como Tú!

Gustavo Petro en China: estos son los 4 asuntos sobre la mesa en reunión con Xi Jinping

PorS04ch4Adm1n

Oct 23, 2023

El encuentro será el 25 de octubre en Pekín. Metro de Bogotá y la Franja y la Ruta, entre los temas.

El Metro de Bogotá y otros temas que tocará Petro en su visita a China

El presidente Gustavo Petro visitará China esta semana, durante los últimos días de octubre de 2023, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores de la segunda economía mundial. El objetivo del viaje es estrechar lazos.

El viaje de Petro se produce por invitación del presidente chino, Xi Jinping, con quien el mandatario colombiano se reunirá el miércoles 25 de octubre en Pekín.

La visita empezará el martes 24 de octubre y terminará el jueves 26 de octubre, explicó la portavoz de la diplomacia china, Hua Chunying.

Los dos dirigentes prevén hablar sobre el proyecto de la primera línea de Metro de Bogotá, cuya construcción corre a cargo de un conglomerado chino.

La cancillería china destacó, este lunes 23 de octubre, que las relaciones con Colombia «se han desarrollado con fluidez y la cooperación ha dado resultados fructíferos y beneficiado de manera tangible a ambos pueblos«.

Xi ofrecerá una ceremonia de bienvenida y un banquete a Gustavo Petro, precisó una portavoz de la cancillería china, Mao Ning.

Los dos presidentes conversarán para sentar las bases «del desarrollo de la relación entre China y Colombia en la nueva era, y asistirán a una ceremonia en la que se firmarán documentos de cooperación«, añadió la portavoz.

Petro dijo que se iba a reunir con Xi para ver si «puede ayudar a darle una mano a la transformación del transporte en Colombia hacia lo férreo y lo eléctrico«, había indicado la presidencia colombiana en un comunicado.

Petro se une a la lista de dirigentes latinoamericanos que han viajado al gigante asiático recientemente.

En abril de 2023, el brasileño Luiz Inácio Lula da Silva realizó una controvertida visita en la que arremetió contra el dominio del dólar en la economía global y acusó a Estados Unidos de «incentivar» la guerra en Ucrania.

En septiembre del 2023, el presidente venezolano, Nicolás Maduro, pasó casi una semana en China, donde acordó con Xi elevar sus relaciones al nivel de asociación estratégica, el máximo en la diplomacia china.

El chileno Gabriel Boric también viajó al país asiático la semana pasada para una cumbre de países que participan en la iniciativa Nuevas Rutas de la Seda, un enorme programa de desarrollo global de infraestructuras impulsado por Pekín.

Colombia no forma parte de esa iniciativa, pero Petro busca profundizar relaciones con su segundo mayor socio comercial.

Muestra de esta intención es el nombramiento como embajador en Pekín del cineasta Sergio Cabrera, quien pasó gran parte de su infancia y juventud en China e incluso se enroló en los Guardias Rojos durante la Revolución Cultural de Mao.

AFP

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *