La consultora Emporia, que mes a mes realiza el ‘Panel de Precios Canasta Familiar’, mostró variaciones significativas en diciembre de 2023 en el listado de las ciudades con los precios más costosos de la canasta familiar en el país.
Por segundo mes consecutivo, Barranquilla lideró la lista y se indicó que el costo promedio de los productos de la canasta familiar fue de $ 136.878, mientras que noviembre había sido de $140.096.
La segunda posición la obtuvo la ciudad de Bucaramanga, con un costo promedio de $133.837. En noviembre había sido de $134.426 y en tercer lugar se ubicó Bogotá con una canasta familiar promedio de $132.766, precios que aumentaron levemente respecto a noviembre, cuando se ubicó en $132.463.

La cuarta ciudad es Pasto, que registró un precio promedio de $132.672, mientras que en noviembre su canasta familiar tuvo un costo de $135.856. El quinto puesto es para Cali, con una canasta familiar promedio de $131.002 en diciembre, la cual prácticamente no tuvo variaciones respecto a noviembre cuando fue de $131.213.
Se resaltó que entre noviembre y diciembre Villavicencio tuvo una caída significativa, ya que pasó de $138.531 a $130.940 en el último mes de 2023.
La consultora Emporia explicó que se realizan los análisis teniendo en cuenta las variaciones y costos de 22 productos consumidos por las familias colombianas, de las mismas referencias, en siete ciudades del país, para tener una radiografía de los precios de la canasta familiar.
En la medición de diciembre, la empresa incluyó la pasta, el atún, la papa y el plátano entre la cesta de productos analizados.
