Hoy en Colombia y a nivel Sur América se celebra el Miércoles de Ceniza, pero en Estados Unidos celebran el día de San Valentin.
Con el Miércoles de Ceniza, que este año se celebrará el 14 de febrero, inician los 40 días en los que la Iglesia llama a los fieles a la conversión y a prepararse verdaderamente para vivir los misterios de la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo, en la Semana Santa.
La ceniza, como signo de humildad, le recuerda al cristiano su origen y su fin: «Dios formó al hombre con polvo de la tierra» (Gn 2,7); «hasta que vuelvas a la tierra, pues de ella fuiste hecho» (Gn 3,19).

¿Día de San Velentin o Amor y Amistad?
En Colombia no se celebra el Día de San Valentín el 14 de febrero, realmente celebramos el Día del Amor y la Amistad en el mes de septiembre. ¡Aquí te contamos el por qué!
14 de febrero: ¿Se celebra el día de San Valentín en Colombia?

Mucho se habla acerca de la celebración del Día de San Valentín, o del 14 de febrero: Día de los Enamorados. Sin embargo, en Colombia no se celebra en esta fecha, ya que tenemos nuestra propia festividad: El Día del Amor y la Amistad, que tiene lugar cada tercer sábado de septiembre.
Para entender un poco más a qué se debe el hecho de la no celebración del 14 de febrero en Colombia, remontémonos al año 1969. Debido al inicio de la temporada comercial escolar que se presenta cada año en febrero, se decidió cambiar esta celebración para el mes de septiembre, con el fin de evitar que estos dos sucesos se crucen.
De igual modo, la industria de las flores en Colombia depende en gran medida de las exportaciones que se realizan en febrero, así que, gracias al cambio de fecha, se brindó también otra oportunidad comercial para las empresas y personas que se dedican a la floristería.
Entonces, ¿cuándo se celebra el día del amor y la amistad en Colombia?
Esta celebración se realiza cada tercer sábado de septiembre y las personas suelen festejar no solo el amor, con detalles y regalos, sino también la amistad, a través de un juego muy importante que llamamos: Amigo Secreto.
Si te preguntas en qué consiste el Amigo Secreto, es un juego en el que un grupo de personas anotan su nombre en un trozo de papel, que luego guardan en un mismo recipiente. Después, cada persona deberá sacar un papel al azar y el nombre que tenga este papel, será su amigo secreto, a quien tendrán que darle un regalo.
¿Colombia es el único país que no celebra el 14 de febrero?
No todos los países celebran esta festividad de la misma manera o incluso no la celebran en absoluto. Países latinoamericanos como Brasil, Uruguay y Bolivia festejan el amor y la amistad en diferentes fechas, pero con celebraciones similares a la mayoría de los países occidentales que sí la celebran el 14 de febrero.
Sin embargo, en algunos países musulmanes como Arabia Saudita, Irán o Indonesia, el Día de San Valentín no es una festividad oficial y no se celebra; ya que, en estos países, las tradiciones y costumbres religiosas no lo contemplan.
En Corea del Sur, el Día de San Valentín es considerado como una festividad adoptada de occidente y no tiene la misma importancia que en otros países occidentales. En cambio, el 14 de febrero es el «Día de los Solteros» y es el 15 de febrero cuando se celebra el «Día del Amor» en el cual los hombres suelen regalar chocolates a las mujeres.
En Japón, el Día de San Valentín también se celebra de manera diferente. Es costumbre que las mujeres regalen chocolates a los hombres, ya sea a sus parejas o a sus seres queridos, y el 14 de marzo, llamado «White Day», los hombres regresan el favor regalando a las mujeres algo a cambio.
En algunos países como China, el Día de San Valentín no es una festividad tradicional, pero ha ganado popularidad en las últimas décadas debido a la influencia de la cultura occidental y el aumento del comercio. Sin embargo, el Día de San Valentín sigue siendo menos importante que el «Día de los Enamorados» que se celebra el 7 de diciembre.
En algunos países, las tradiciones religiosas o culturales prevalecen y no se celebra esta festividad, o se festeja de manera diferente a como se conoce en otros países occidentales.
¿Cuál es el origen del día del amor y la amistad o día de San Valentín?
El Día de San Valentín es una festividad que se celebra cada 14 de febrero en honor al mártir cristiano San Valentín. Pero también se conoce esta celebración como el día del amor y la amistad, donde las personas expresan sentimientos de cariño a sus seres queridos a través de regalos o declaraciones de amor.

La historia detrás de esta celebración es un poco incierta, ya que hay varias leyendas sobre San Valentín. Una de ellas cuenta que San Valentín era un sacerdote cristiano que vivió en el siglo III y que ayudó a los enamorados a casarse en secreto, por el hecho de que en ese momento el emperador romano Claudio II prohibió las bodas a los jóvenes para poder reclutar más soldados.
Es por esta razón que, en muchas partes del mundo, San Valentín se considera el santo de los enamorados, ya que ayudaba a unir a las parejas enamoradas que querían celebrar el matrimonio.
En términos de publicidad, fue hasta el siglo XIX cuando la mercadotecnia comenzó a influir en la celebración del Día de San Valentín. En Estados Unidos, el comercio de tarjetas de San Valentín se convirtió en una tradición popular a mediados del siglo XIX y a medida que la tecnología avanzaba, las tarjetas se volvieron más elaboradas, coloridas, convirtiéndose finalmente en una forma popular de expresar el amor y la amistad.